Las publicaciones que se reproducen en este espacio corresponden a notas que han sido publicadas por Revista “La Ciudad” en sus ediciones de papel y tienen como finalidad reeditar aquellos momentos que desde el punto de vista periodístico marcaron una época importante en la vida de los lasherenses nativos o por opción .
El pasado 6 de Mayo dejó de existir quien en vida fuera EMILIO MARCELO LÓPEZ, un comerciante y empresario hijo nativo de Las Heras que producto de una enfermedad coronaria había sido protagonista de la opinión pública meses anteriores por haber sido el segundo paciente lasherense y santacruceño en haber recibido un trasplante de corazón, intervención esta que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires .
Lamentablemente dicha intervención quirúrgica tuvo complicaciones y Emilio López falleció en la ciudad de Buenos Aires a los 60 años de edad.
Revista “La Ciudad” , a casi un mes ya de su desaparición física, desea homenajearlo con la publicación de recortes periodísticos recogidos del archivo y que grafican a través de informes políticos y entrevistas mano a mano , el paso de este reconocido vecino por una institución intermedia como la Unión Vecinal Las Heras y posteriormente por la función pública legislativa durante su breve período como concejal , desde Diciembre de 1999 hasta su renuncia en Febrero de 2002.
-Espacio Publicitario-
Repasando nuestro archivo periodístico, podemos decir que el primer compromiso cívico con su pueblo natal Emilio López lo tuvo cuando asumió la presidencia de la Unión Vecinal Las Heras a principios de la década del ’90 , en aquellos momentos en que se comenzó a evidenciar un marcada división entre quienes ostentaban el poder público a nivel municipal y las instituciones intermedias .
Hasta Marzo de 1995 fue Presidente de la Unión Vecinal Las Heras
En la nota que mostramos abajo (Marzo de 1995) reflejamos su renuncia a la Unión Vecinal con motivo de haber aceptado la propuesta de formar parte de la lista de candidatos a concejales que presentó la Sra. Elena Parolín de Fernández por el Frente Cívico , en las elecciones generales de ese 14 de Mayo que ganó Francisco Vázquez por segundo período consecutivo.
En 1999 fue el primer candidato a concejal por la U.C.R (Alianza)
Para las elecciones que se realizaron el 23 de Mayo de 1999, el Dr. José Luis Martinelli fue el candidato de aquella Alianza que se armó para competir contra el oficialismo local que encabezaba Francisco Vázquez por el kirchnerismo .
Emilio López encabezaba una de las listas de concejales de la Alianza junto a Roberto Parra y Rosa Troncoso , que finalmente accedió a la banca en el H.C.D local por la renuncia (previamente acordada suponemos …) del Ingeniero Parra , que fue convocado por el gobierno del Dr. Martinelli para integrar el gabinete municipal como Secretario de Obras Públicas .
Ariel Ramirez fue el otro candidato a concejal que logró una banca legislativa y los dos concejales justicialistas elegidos que integraron el H.C.D en aquel período fueron Melania Haro y Luis De Marchi.
Un 11 de Diciembre de 1999 el nuevo Honorable Concejo Deliberante de Las Heras asumió oficialmente su labor y Emilio López asumió como Presidente del poder legislativo local al haber sido elegido por sus pares en la sesión preparatoria del 06 de Diciembre .
Su primera nota con “La Ciudad” como concejal
En Marzo del año 2000 , Emilio López compartió con nuestra revista su visión de los tres primeros meses de su gestión como Presidente del Honorable Concejo Deliberante , en la que fue su primera entrevista como político que abajo compartimos con nuestros lectores.
2º Nota con “La Ciudad”: El balance de su primer año como concejal
En Diciembre de 2000 , a un año de haber asumido su labor como concejal , “La Ciudad” publicó una extensa entrevista con Emilio López , la cual a continuación reproducimos para leer lo que el flamante Presidente del H.C.D opinaba sobre el gobierno municipal y sobre la difícil situación social y económica que se comenzaba a vivir en el país y en la región.
EN EL AÑO 2001 EMILIO LÓPEZ NUEVAMENTE ES ELEGIDO PRESIDENTE DEL H.C.D POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
En Abril de 2001 se llevó a cabo el acto de inauguración de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de ese año en el marco de un ambiente político enrarecido porque ya se hablaba de diferencias políticas internas entre ambos poderes. Compartimos a continuación ese informe periodístico en el cual reflejamos los rumores de “peleas” , algo que más adelante ese mismo año iba a reconocer el propio Emilio López en una entrevista.
NUEVA NOTA CON EMILIO LOPEZ, YA EN JUNIO DE 2001
En la última edición de Junio de 2001 , otra vez “La Ciudad” tuvo un mano a mano con el concejal Emilio López, quien como podrán leer en la nota , reconocía públicamente sus diferencias de criterio con la gestión municipal.

SU SORPRESIVA RENUNCIA COMO CONCEJAL EN FEBRERO DE 2002
Luego de la crisis general que se vivió en el país en el año 2001, en el verano del año 2002 Emilio López sorprendió al ambiente político local cuando renunció a su banca como concejal por las razones que bien explica en la nota que a continuación reproducimos .
Las desaveniencias políticas internas con el ejecutivo municipal que comandaba el Intendente José Luis Martinelli, (algo que ya había adelantado en la nota de Junio de 2001) lo llevaron a tomar la determinación de dejar la banca de concejal y volver de lleno a su actividad privada .
Emilio López cumplió funciones como concejal de Las Heras desde el 11 de Diciembre de 1999 hasta el viernes 08 de Febrero de 2002 (dos años y dos meses)
Tal como pueden leer en la tapa de esa revista, nuestra localidad vivía momentos difíciles por la lucha de los desocupados y los piquetes por reclamos laborales que se sucedían día tras día . En la nota de la renuncia, Emilio López contó con detalles las razones que motivaron su alejamiento definitivo del ámbito político.
EL CONCEJAL EMILIO LÓPEZ Y LOS DIBUJOS DE FIERRAZO
El por entonces concejal Emilio López no se salvó tampoco de la pluma de nuestro dibujante Fierrazo, que precisamente en los primeros años de la década del 2000 sorprendía semana a semana a nuestros lectores con su talento para ironizar humorísticamente sobre situaciones que sucedían en el ámbito político local .
Y para cerrar esta publicación, reproducimos estos cuatro dibujos que muestran con humor y picardía , aquellas cuatro situaciones puntuales que sucedieron en la vida política que le tocó atravesar a nuestro homenajeado de hoy.
Este dibujo se relaciona con la mesa de trabajo que se habìa organizado en la localidad. Los que tienen el “PLAN PA`TIRAR” (según Fierrazo …) son el Ingeniero Miguel Abrego y el comerciante José Totino, dos referentes del justicialismo de esa época .
En este dibujo el concejal López se refiere a algunas situaciones internas que ocurrían en el recinto legislativo y que formaban parte del anecdotario y de los rumores políticos que nuestra revista difunda semana a semana .
El HUMOR LEGISLATIVO de este dibujo de Fierrazo se refiere a la sesión preparatoria del año 2001 para elegir el nuevo Presidente del H.C.D ya que como supuestamente existía un acuerdo político previo para que la elegida sea la edil Rosa Troncoso , en dicha sesión la reelección de Emilio López como Presidente sorprendió a propios y extraños ya que causó un indisimulado malestar interno en el gobierno, reflejado en la cara y en las expresiones del Intendente Martinelli …
Para cerrar este homenaje, esta imperdible “payada” entre el concejal López y el Intendente Martinelli refleja irónica y jocosamente en el contenido de sus rimas , los motivos de la posterior renuncia del edil a su banca de concejal.
Q.E.P.D Emilio Marcelo López !!!
En nombre del pueblo de Las Heras , desde esta revista te damos las gracias por haber adoptado aquella vez la nada fácil decisión de involucrarte en el plano político para tratar de cambiar la realidad de nuestra ciudad . Que Dios te tenga en la gloria y a través de esta publicación enviamos nuestras más sentidas condolencias a su familia y amigos.
-Espacio Publicitario-
Comentarios de Facebook