Las publicaciones que se reproducen en este espacio corresponden a notas que han sido publicadas por Revista “La Ciudad” en sus ediciones  de papel y tienen como finalidad reeditar aquellos momentos que desde el punto de vista periodístico marcaron una época importante en la vida de los lasherenses nativos o por opción .

 

“LA CIUDAD” EN EL RECUERDO 

A 29 AÑOS DEL CASO MERLINO 

El 15 de Mayo de 1996 ocurrió un hecho policial grave en un Bar que estaba ubicado en pleno centro de nuestra ciudad (Avenida Perito Moreno y Piedrabuena)
“LA GOTA FRÍA” era el nombre de fantasía de uno de los bares tradicionales de esa época y que lamentablemente se hizo aún más popular luego del hecho de sangre ocurrido en su interior en aquella fatídica madrugada  para nuestra ciudad y especialmente para una familia tradicional lasherense como es la familia Merlino.

Vicente Rodolfo Merlino era un joven nativo de Las Heras empleado de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado , que como consecuencia del hecho ocurrido esa noche en el interior de dicho Bar recibió una herida de bala  que le causó la muerte una semana después (21 de Mayo de 1996). Tenía  33 años de edad.
En honor a la memoria del “pelado” Merlino y  con motivo de cumplirse el 21 de Mayo el  29º  Aniversario de su fallecimiento , a  continuación  “La Ciudad” lo sigue recordando y por eso pone a disposición de nuestros lectores (hoy virtuales…, antes de papel) ,  las notas que publicó nuestra revista  en relación a este caso.
Para que la memoria de un caso policial resonante se reviva . Porque  todavía existe un halo de misterio y de impunidad sobre este hecho.   Y porque  seguimos clamando por justicia junto a sus familiares a pesar de que  la causa judicial , por el paso del tiempo , descansa seguramente “intranquila” en un cajón …

En la tapa de la Edición 57 del Sábado 18 de Mayo de 1996  (arriba) informamos que “un joven lashereño había sido herido por un disparo en confuso hecho”, ya que en ese momento cuando salió la revista a la calle ,  Vicente Merlino había sido derivado a Comodoro Rivadavia , tal como lo refleja la crónica del hecho.

 

La edición de la semana siguiente (Nº 58 del Domingo 26 de Mayo de 1996)  informaba  la muerte de Vicente Merlino tras su derivación a la Clínica Austral de Comodoro Rivadavia donde pese a la atención médica  jerarquizada de dicho centro de salud no pudieron salvarle la vida por la gravedad de la herida de arma de fuego que tenía en la cabeza.

-Espacio Publicitario-

En la página de esa revista publicamos un escrito que nos hizo llegar gentilmente Daniel Schankula , un reconocido vecino lasherense que supo ocupar en los inicios de la década del ’90 el cargo de Gerente del Distrito Las Heras de Servicios Públicos  y que refleja fielmente lo que significaba Vicente Merlino en su ámbito laboral.
Como creemos que es un homenaje muy significativo y valioso , a continuación reproducimos  dichas palabras en forma de texto y de audio .

LOS “VAIVENES”  DE  LA  CAUSA  JUDICIAL

La publicación de abajo fue a 7 meses de la muerte de Vicente Merlino y daba cuenta de la posibilidad del cierre definitivo de la causa caratulada como “Tentativa de suicidio”  luego de una segunda autopsia , tal como lo refleja la información .

 

A nueve meses (Noviembre de 1996) del hecho se ordenó la exhumación del cadáver de Vicente Merlino luego de la declaración de algunos testigos que abrieron un abanico de posibilidades  para el (tan ansiado por los familiares) cambio de carátula de la causa.

 

Habían pasado casi 15 meses del caso  y en una de nuestras ediciones informábamos sobre la realización de pericias balísticas para determinar la trayectoria del disparo , medida de prueba que se consideraba clave por parte de la querella para determinar que el incidente que derivó en la muerte de Merlino  no había sido un suicidio .

 

Cuando se cumplió el primer aniversario de la muerte de Vicente (en Mayo de 1997) ,  “La Ciudad” obviamente publicó a doble página un completo informe sobre las novedades del caso y el desarrollo de las investigaciones  ya que siempre nuestra revista  siguió el caso de cerca en busca de justicia y en apoyo de familiares y amigos que luchaban por el esclarecimiento de la causa.

 

En las dos páginas de papel de la Edición Nº 102  del sábado 17 de Mayo de 1997 efectuamos un repaso completo de la información que  periodísticamente  manejábamos en relación al hecho , con datos importantes que reflejaban la complejidad de una causa judicial que en ese tiempo se tramitaba en el Juzgado de Instrucción Nº 1 con asiento en Pico Truncado, ya que  todavía no funcionaba ninguna sede judicial en nuestra ciudad.

Este informe que compartimos abajo data también del año 1997  y  refleja  la citación por parte de la justicia  de una mujer (Juana Toloza) que habría sido nombrada por testigos por haber estado supuestamente  presente en el Bar  “La Gota Fría”  la noche que ocurrieron los hechos que derivaron en el incidente fatal con el arma de fuego.

 

En Mayo de 1998 al cumplirse el 2º aniversario de su muerte, “LA CIUDAD” publicó una emotiva nota con su madre , la  Sra.  Alicia  Aminahuel Viuda de Merlino .
A continuación transcribimos  las declaraciones de esta buena mujer que  hasta el día de la fecha sigue sosteniendo lo mismo: “que a su hijo lo asesinaron y que la causa judicial no prosperó por el silencio cómplice de algunas personas”, tal como cuenta en la nota.

 

DOS AÑOS DEL CASO MERLINO

“A MI HIJO LO ASESINARON”

*Por primera vez desde hace dos años la madre de Vicente Merlino expresa públicamente un sentimiento de dolor que la acompaña desde el 15 de Mayo de 1996*
“JUSTICIA PARA MI HIJO”   es la primera frase que le arrancamos a la señora  Haydee  Alicia Aminahuel , la madre del joven que en la madrugada del 15 de Mayo de 1996 fue protagonista de un hecho que más tarde le iba a ocasionar su ausencia definitiva de este mundo.
Hasta el momento y habiendo pasado dos años de aquella fatídica noche, una mujer que guarda en lo más íntimo el más profundo de los dolores  no puede ocultar el sentimiento de impotencia cuando habla de Vicente, el “nene”  para toda la familia, el joven y eficiente empleado de Servicios Públicos, el “pelado”  que tenía sueños e ilusiones y  que en un momento desgraciado quedaron truncos por obra y gracia de un destino trágico que los mortales, los que quedamos en este mundo, jamás entenderemos.
¿Cómo se hará para convivir todos los días con el dolor …?
El emocionado relato de la señora Alicia trata de explicarlo:
-“ A pesar de cumplirse dos años de que manos asesinas arrancaron y me privaron de la presencia física de mi hijito, para mí hoy , todos los días, cada mañana que despierto , acude a mi mente su adorado rostro con su hermosa sonrisa y es esto lo que me da fuerzas para seguir adelante  esperando que se haga justicia. Entiendo que el saber esperar es una virtud , es paciencia de saberse contener pero yo pregunto : ¿hasta cuándo señores magistrados …?   Como es de público conocimiento esta causa está caratulada como tentativa de suicidio y  nadie se cree tamaño disparate. Solamente esos individuos que lo inventaron y en sus declaraciones manifestaron que Merlino se disparó con su mano izquierda. Esto es imposible…, ya que el orificio de ingreso del proyectil fue en el parietal derecho. Y mi nene como lo llamamos nosotros, era diestro. Además , su cuerpo presentaba golpes y escoriaciones en el tórax. Quién lo hizo…? Cómo fue …?. Son muchos los interrogantes y aún hoy no tengo respuestas”.
Tal como es de público conocimiento, el hecho ocurrió en el interior del bar “La Gota Fría”  y  en el gordo expediente de la causa figuran solamente dos personas que estaban presentes esa noche junto a Merlino:  Walter Delgado y Enrique Mardones , mientras que un tercero  (Arturo Delgado) estaba durmiendo en una de las habitaciones.

Sin embargo para la familia Merlino hay más personas que pueden decir la verdad  de lo que realmente ocurrió:
-“Cuando se citaron al Juzgado de Pico Truncado personas de la localidad  que según ellos habían visto movimientos y vehículos conocidos en ese lugar, en su declaración no mencionaron lo que a nosotros nos habían manifestado. Y como siempre ocurre,  hablan y después callan… Dónde están esos que dijeron en su momento ser sus amigos , que nunca dieron la cara y se jugaron para que su alma hoy descanse en paz …!!!  Porque indudablemente esos amigos estuvieron en esa aciaga madrugada del 15 de  Mayo de 1996. Por eso no puedo entender que se hable de suicidio y  menos que menos como salió días pasados en esta revista  cuando en uno de los párrafos decía: “Quizás Merlino no quiso matarse pero al haber visto que Delgado le sacó las balas al revólver un rato antes…” Esto no es así porque Delgado en  ninguna de las declaraciones lo dice. Creo que Mardones lo dijo pero entre ambos se contradicen porque están mintiendo , no dicen toda la verdad.”
Alejándonos un momento de la causa judicial,  Doña Alicia se emociona hasta las lágrimas al recordar a Vicente:
-“El nene era un hijo dulce,  cariñoso,  quería siempre lo mejor para su viejita y sus hermanos. Estaba siempre dispuesto a brindarle una mano a los demás. Sin interés ninguno. Sufrió mucho cuando falleció su padre pero siguió adelante . Tenía proyectos, ilusiones , sueños como todo joven que quiere progresar. Pero lamentablemente no pudo ser. Yo como cristiana pedía en mis oraciones por él, para que formara un hogar, para que fuera feliz ya que nadie más que él se lo merecía. Hoy solo puedo pedirle a Dios  que su alma descanse eternamente en paz y  alcance la luz divina.”

Pero como contradicción al deseo de Alicia , en la causa que se tramita en  el Juzgado de Pico  Truncado a cargo de la Dra. Lembeye , han prestado testimonio más de medio centenar de personas. Y en el expediente la verdad de los hechos parece circunscribirse en lo que afirman los dos únicos testigos presenciales  del disparo que acabó con la vida de Merlino.
Los familiares  expresan a viva voz que tanto Delgado como Mardones mienten y  ocultan la verdad. En los testimonios si bien existen contradicciones entre ambos, no hay elementos de prueba suficientes que permitan por ejemplo cambiar la carátula de la causa y  condenar a alguno de los dos.
El  juzgado truncadense trabajó mucho en estos dos años que han pasado pero el caso comenzó a hacerse difícil desde la instrucción policial misma y  a medida que transcurrió el tiempo , todo se fue complicando.
Hoy a pesar de los rumores que hablan de una inminente paralización de la causa, esta buena madre que no cesa de pensar cada día en su hijo Vicente , no descansa ni descansará en su lucha por encontrar justicia y  así lo manifiesta:
-“No descansaremos porque tarde o temprano esto tiene que salir. Seguiremos luchando golpeando puertas hasta llegar a la verdad. A pesar del dolor, de  la impotencia que sentimos y sufrimos , seguiremos adelante porque yo sé que a mi hijo lo asesinaron  como también sé que hay cobardes que no quieren hablar… A vos te lo digo,  por qué te escondiste cuando te fuimos a ver una de las tantas veces…? No te das cuenta que estás cometiendo un delito mayor que el propio asesino…?  Yo te pregunto : vos podés dormir tranquilo…? No tenés un cargo de conciencia si es que  la  tenés…? No te golpea todas las mañanas tu conciencia cuando te levantas…?  Por qué no  hablás y decís todo lo que sabés y  venís ocultando hace dos años…?  Bien que dijiste “el peladito era bueno, yo lo conocía…” Él te está pidiendo JUSTICIA… “

Con la sensibilidad de una madre que vive desde hace dos años convencida de que a su hijo lo asesinaron y  sabiendo que en nuestra ciudad hay personas que dijeron en su momento saber la verdad de los hechos, Haydee  Alicia  Aminahuel  sufre cada día más y se aferra a una última esperanza:  que el remordimiento de conciencia de las personas que pueden aportar nuevos elementos a la causa los haga reflexionar y que la verdad de lo ocurrido la noche del 15 de Mayo salga la luz, porque solo así el alma de su querido “nene” descansará en paz.   Para siempre.
(Fuente : Semanario La Ciudad. Edición Nº 148 del Sábado 16 de Mayo de 1998)

 

SIETE AÑOS DESPUÉS , UNO DE LOS TESTIGOS DEL CASO MERLINO  SE  SUICIDÓ 

Si leyeron la crónica del caso se habrán enterado del tema de la declaración de un menor que figuraba en la causa .
Precisamente ese menor sería protagonista años más tarde (exactamente siete años después del caso Merlino) de un hecho trágico cuando en la madrugada del  04 de Mayo  de 2003 su cuerpo apareció  colgado del tanque ubicado en el camping municipal , tal como lo reflejamos en nuestra Edición de papel  Nº 344 del sábado 10 de Mayo de 2003, la cual  a continuación compartimos con nuestros lectores porque guarda relación con el caso que recordamos hoy .

“FOTOS DEL RECUERDO”   

EL  LOCAL  DE  ‘LA  GOTA FRÍA’  ANTES …

El inmueble  ubicado en la esquina céntrica de la  Avenida Perito Moreno y Piedrabuena donde en la década del ’90 funcionó el Bar “La Gota Fría” y  que fue escenario del caso que reflejamos hoy , también fue ocupado antes por la Sucursal local del Banco de la Nación Argentina hasta fines de la década del ’80 aproximadamente .

EL LOCAL DE PERITO MORENO Y PIEDRABUENA  HOY

En la actualidad este inmueble de Avenida Perito Moreno y Piedrabuena  es un local comercial  donde funciona el  Autoservicio “LA ESTRELLA” , que comercializa  frutas y verduras  y anexo despensa , totalmente ajeno y contrario al  rubro que fue el triste escenario  de un hecho trágico que hoy  recordamos con nuestros lectores de ayer, de hoy y de siempre.   GRACIAS !!!

 

 

Comentarios de Facebook

-Espacio Publicitario-