*Este jueves sesionó el concejo deliberante a pleno con el tratamiento de 19 puntos y varias cuestiones de importancia para la vida institucional de nuestra ciudad, entre ellos un proyecto del ejecutivo municipal para solicitar un crédito por 250 millones de pesos presentado sobre tablas y que contó con la aprobación de los concejales Yapura, Quilográn y Córdoba *
Bajo la Presidencia de la Sra. Andrea Yapura y la presencia de los otros cuatro ediles (Sandra Còrdoba, Laura Bilbao, Alicia Salvatierra y Juan Carlos Quilogràn) , el H.C.D llevó a cabo su primera sesión ordinaria del mes de Octubre con el tratamiento de los siguientes puntos, a saber :
PUNTO 1 : Aprobación del Acta Anterior. Por un error en una palabra vuelve a secretaría para su corrección.
PUNTO 2 : Nota presentada por el HCD de Río Turbio elevando copia de la Resolución N° 52/18 , que trata el desacuerdo con la financiación solicitada por el gobierno nacional ante el FMI. Tomado conocimiento pasa a archivo.
PUNTO 3 : Nota presentada por el HCD de Río Turbio elevando copia de la Resolución N° 035/18 , que solicita al YCRT se respeten los derechos de los jubilados y pensionados , poner la usina en marcha y cancelar las deudas de los activos y jubilados. Tomado conocimiento pasa a archivo.
PUNTO 4 : Nota presentada por el HCD de Río Turbio elevando copia de la Resolución N° 62/18 , sobre adherir a la Ley 27306 que establece el derecho a la educación de niños con dificultad para el aprendizaje . Aprobado .
PUNTO 5 : Nota presentada por el HCD de Río Turbio elevando copia de la resolución N° 64/18 sobre repudiar las nefastas declaraciones del Ministro de Energía de la Nación Javier Iguacel en relación a la puesta en funcionamiento de la usina de Río Turbio. Aprobado.
PUNTO 6 : Proyecto de Declaración presentado por la concejal Laura Bilbao para declarar de Interés Municipal a la 1° Jornada sobre la violencia de Género “Proyecto Modelos para Armar” a llevarse a cabo en nuestra ciudad los días 12 y 13 de Octubre . Aprobado por unanimidad.
PUNTO 7 : Proyecto de Resolución presentado por la concejal Laura Bilbao para instar a la empresa Servicios Públicos Soc. del Estado a promover una campaña publicitaria y de concientización acerca de la importancia de mantener en buen estado de limpieza y desinfección los tanques domiciliarios de agua . Aprobado por unanimidad.
PUNTO 8 : Proyecto de Resolución presentado por la concejal Laura Bilbao para reconocer como deportista destacada a la joven Rocío Marilina Fidalgo Fica, por su consagración como Campeona Sudamericana de Combate Medieval en el 4to. Torneo HMB Argentina Master Brohurt League. Aprobado por unanimidad. En la sesiòn se hizo entrega de un certificado que recibiò una prima de la joven que estudia en Còrdoba .
PUNTO 9 : Despacho de Comisión N° 1 “Legislación General y Digesto Jurídico Municipal” .
Punto 1 : Proyecto de Resolución presentado por miembros de la Mesa tripartita de diálogo para solicitar al DEM cese de cambios de sector de los trabajadores municipales por un plazo de 60 días. Se Resuelve: Se aprueba por unanimidad de criterios el pase a archivo. APROBADO.
Punto 2 : Proyecto de Resolución presentado por miembros de la Mesa Tripartita de Diálogo para solicitar al DEM el pase a planta permanente de los trabajadores de la MLH que cumplan con los requisitos formales dispuestos por el Art. 6° de la Ley N° 591 .
Se resuelve por mayoría de los ediles el pase a archivo. APROBADO.
Se resuelve por minoría elevar el Proyecto en la próxima sesión .
PUNTO 3 : Proyecto de Ordenanza presentado por miembros de la Mesa tripartita de Diálogo para adherir en todos sus términos al Convenio Colectivo de Trabajo .
Se resuelve por mayoría: Se aprueba el pase a archivo. APROBADO.
Se resuelve por minoría: Elevar el proyecto en la próxima sesión para su adhesión.
PUNTO 10 : Despacho de Comisión N° 2 “Presupuesto, Hacienda y Cuentas” .
Punto 1 : Proyecto de Resolución presentado por la concejal Salvatierra para establecer un aumento salarial de $ 4000.- remunerativo a empleados municipales planta permanente y contratos.
Se resuelve aprobar por unanimidad de criterios el pase a archivo. APROBADO.
PUNTO 11 : Proyecto de Declaraciòn presentado por la concejal Yapura para declarar de interés municipal, cultural y educativo a “Las Heras Inclusiva” . Aprobado por unanimidad.
PUNTO 12 : Proyecto de Declaración presentado por la concejal Yapura para declarar de interés Municipal , Cultural y Deportivo al Fogón Folklórico “El sentir de Rucaylin” , otorgar aporte económico. Aprobado por unanimidad.
PUNTO 13 : Proyecto de Declaraciòn presentado por la concejal Yapura para declarar de interés municipal y cultural al nuevo evento de aniversario de la Asociaciòn “Las Heras Patagonia Metal” . Otorgar aporte económico. Aprobado por unanimidad.
PUNTO 14 : Proyecto de Resolución presentado por la concejal Laura Bilbao para repudiar la decisión del PEN por la reducción del 19 % en el Presupuesto 2019 para la provincia de Santa Cruz, en relación al Presupuesto 2018. Solicitar trato igualitario al resto de las provincias del país. Aprobado por mayoría, con el voto negativo de la edil Salvatierra que expresa : “Con lo que le den no van a solucionar las cosas. Adonde están guardando la plata ..? Acà en Santa Cruz no falta plata, lo que sobran son ladrones …” .
PUNTO 15 : Proyecto de Resoluciòn presentado por la concejal Bilbao para rechazar lo propuesto por el PEN en el Consenso Fiscal 2018 Art. 86 del proyecto de Ley del Presupuesto Nacional 2019. Aprobado por unanimidad.
PUNTO 16 : Nota presentada por la concejal Yapura para elevar Proyecto de Resoluciòn emanado por el Partido Obrero Las Heras para adherir a la Resoluciòn 1732/18 del Concejo Deliberante de Puerto Deseado, que solicita que uno de los aviones confiscados por la justicia pertenecientes al empresario Lázaro Baez sea destinado como avión sanitario para la zona norte de Santa Cruz . Aprobado.
PUNTO 17 : Proyecto de Resoluciòn presentado por la concejal Yapura para declarar de Interès Municipal a la barrileteada nacional “Bajo un cielo azul” ,a llevarse a cabo el dìa 26 de octubre de 2018 en nuestra localidad. Aprobado por unanimidad,
PUNTO 18 : Nota presentada por la concejal Yapura para elevar solicitud de sexta banca en la persona del Sr. Vàzquez Emilio DNI 27.010.045 sobre la necesidad de una cancha de Padel en nuestra localidad. Aprobado por unanimidad, previo debate sobre la reglamentación de la sexta banca que està aùn en comisión .
PUNTO 19 : Proyecto de Resoluciòn presentado por la concejal Yapura para solicitar al Intendente Municipal informe detallado de la flota municipal.
El pedido requiere información detallada del parque automotor y de la contratación de maquinaria y vehículos por parte del municipio . Durante el debate del punto la concejal Yapura explica que el pedido radica en la difusión de información por las redes sociales de algunos cuestionamientos hacia el ejecutivo . –“Tenemos un asesor legal muy mediático que sale a exponer estas cosas . Me parece muy poco serio por parte de un profesional , porque si tiene pruebas tendría que hacer la denuncia “, dice Yapura en clara referencia aunque sin nombrarlo al Dr. Amadeo Figueroa, asesor legal del HCD .
La edil Bilbao le responde “parece que destapò una olla importante”, en relación a los dichos de Yapura sobre las publicaciones del Dr. Amadeo Figueroa en relación a la empresa IMC Servicios . Finalmente se aprueba el punto por unanimidad de criterios .
Antes de finalizar la sesión la Presidente Yapura pide una moción sobre tablas para presentar tres proyectos de Ordenanza enviados por el Ejecutivo Municipal . Se recurre a la votación y aprueba la moción 3 a 2 (voto negativo de Bilbao y Salvatierra).
El primer proyecto que se lee en la sesión es una Ordenanza mediante la cual el HCD sanciona la autorización al DEM para concretar operaciones de crédito público y/o financiamiento de terceros por un monto hasta la suma de 250 millones de pesos , más la que resulte necesaria para otro tipo de gastos relacionados con dicha operación , con un máximo de plazo de 6 (seis) años. Dichos fondos según el proyecto se destinarán a obras pluviales, pavimentación, bacheo y cordón cuneta, señalización vial, semaforización y otras inherentes al desarrollo urbanístico local .
Además la ordenanza autoriza al ejecutivo municipal a determinar las condiciones a las cuales deben sujetarse las operaciones de crédito y a realizar todas las gestiones y suscribir los actos que fueran necesarios para dar cumplimiento a la Ordenanza , instruyéndose a la constitución de un fideicomiso y a negociar los términos y condiciones del mismo , delegándose además la elección de una entidad financiera a fines de abrir una cuenta especial para tal fin .
Por último en el art. 7° del intrincado proyecto se faculta al DEM a efectuar en garantía del pago los créditos provenientes de la tasa vial (Ordenanza 1535/15), Constribución por mejoras (Ordenanza 1534/15) y cualquier otra tasa que el DEM determine sujeta a estos fines.
Luego de la lectura por parte de la Secretaria del cuerpo Nadia Barros del extenso proyecto, la primera en pedir la palabra es la edil Salvatierra que dice “ no puedo aprobar esto, que me explique la presidenta todas estas palabras leguleyas, , no tengo el contador y el abogado del concejo para preguntarle , no puedo aprobar esto”
La edil Bilbao pide la palabra y enojada dice : “Es una falta de respeto, tres proyectos de ordenanza sobre tablas…, una ordenanza de este tipo tiene que tratarse , se habla de endeudar al municipio y me parece una tomada de pelo , un intendente serio llama a los 5 concejales y le explica las pretensiones, cual es el fin, cual es el riesgo del municipio , Yo pido que se cumpla el reglamento y que pase a comisión “.
La Presidente Andrea Yapura defiende el proyecto y solicita su aprobación . Dice “que la idea es que no esperemos más, nos están haciendo reclamos de todos los barrios, la idea es hacerlo rápido, no podemos especular “
Bilbao le retruca : “ Si usted habla en nombre del ejecutivo dígale que nos explique. Esto es como ir al FMI , estamos endeudando a la municipalidad…” .
Quilográn pide la palabra y opina : “El proyecto lo dice claro, no se pone en riesgo el municipio, es clarito” .
La presidenta Yapura agrega : “La gobernadora sí pudo pedir una financiación y no paga los sueldos encima” , machacándole a Bilbao el tema provincial. Y agrega “que con este crédito tiene posibilidades de seguir progresando nuestra localidad “ .
Bilbao acota : “Es demagogia !! , tienen un compromiso parece ” , refirièndose a la obediencia debida de los tres concejales que siguen votando en conjunto los proyectos del ejecutivo.
Y se refiere a Quilográn : “ Usted es un chiste hablando Quilográn ,me voy a privar de hacer más comentarios pero me parece un chiste …, acá no cambió nada parece. Volvé Quilográn te perdonamos ….Sigue todo igual !! “, se escandaliza alzando el tono de la voz.
Quilográn pide a la Presidenta Yapura que ponga orden y respeto .
Finalmente se recurre a la votación y se aprueba por los votos positivos de Yapura, Quilográn y Córdoba la ordenanza (Salvatierra y Bilbao votan negativo) que faculta a la municipalidad a pedir un crédito hasta la suma de 250 millones de pesos.
A continuación el otro proyecto de Ordenanza se refiere a un informe técnico de las Estaciones de Servicio Vermaz y El Solitario relacionado con la infraestructura de las mismas, el cual es aprobado por mayoría (3 a 2) y el tercer proyecto que presenta Yapura a solicitud del ejecutivo municipal se relaciona con modificaciones a la ordenanzas sobre el pago voluntario de multas y la modificación del art. 47 , entre otros, que también queda aprobado 3 a 2 , con el voto negativo de Bilbao y Salvatierra, quienes consideran que este tipo de ordenanzas deben tratarse en comisión, tal como lo establece el reglamento.
EX INTENDENTE TEODORO CAMINO: LA OBSESION DE ANDREA YAPURA
Cuando parecía que la extensa sesión terminaba, una activa Presidente Andrea Yapura pide otra moción sobre tablas y en referencia al pedido de informes efectuado meses atrás respecto a la obra de la planta de residuos sólidos urbanos durante el gobierno municipal del ex Intendente Teodoro Camino, aparece en el recinto con cinco carpetas azules conteniendo documentación sobre dicha obra, que reparte a cada uno de los ediles , en una acción al menos fantasiosa teniendose en cuenta que es un tema judicializado, que corresponde a la gestión anterior y cuya documentación ya fue remitida en su momento al Tribunal de Cuentas de la provincia .
De todos modos la Presidente Yapura hace leer las notas donde se solicita y se remite la informaciòn y el oficio por medio del cual la justicia pide la informaciòn , dando claras muestras de que sobre este tema pareciera estar obsesionada por lo explícita y puntillosa en su insistidor tratamiento en el recinto. .
Yapura explica algunas consideraciones de los expedientes , contradicciones, presuntas irregularidades , en cierto modo acusa a los concejales de la gestiòn anterior que no controlaron , asegura que se pagaron certificaciones por obras que no se realizaron , aportando datos y repartiendo los expedientes entre los concejales , los mismos que forman parte de una causa judicial que investiga el Juez Federal Dr. Claudio Bonadío en la ciudad de Buenos Aires y por la cual ya fuera citado a fines del mes de Agosto a prestar declaración testimonial el ex Intendente Teodoro Camino, hoy Ministro de Trabajo de la provincia de Santa Cruz, que luego de esta sesión fue noticia en varios medios provinciales que levantaron la información de lo ocurrido en el HCD local el pasado jueves.
Comentarios de Facebook