EL PRIMER EDITORIAL: TIBIO, TRANQUI, CONCILIADOR …(Marzo 1995)
A continuación transcribimos las palabras escritas por nuestro Director en el primer Editorial que se publicó en las páginas de papel del Semanario “La Ciudad”, como una especie de bienvenida y de apertura a lo que posteriormente se convirtió en un clásico de la revista, en especial por el fuerte contenido político que fueron adquiriendo las palabras y las opiniones del responsable de esta publicación .
EDITORIAL
“LA CIUDAD” : UNA REALIDAD
Cuando se inicia una nueva etapa ,en cualquier orden de la vida, las expectativas iniciales son grandes y generalmente alimentan también grandes sueños para el futuro .
Tales afirmaciones son la síntesis perfecta para iniciar un nuevo contacto con los lectores lashereños .
A lo largo de 4 años , quienes hicimos y seguiremos haciendo “SOLO DEPORTES” tuvimos que pasar por diferentes momentos: buenos ,regulares y malos , pero siempre tratando de tener la continuidad que nos permita ser creíbles y leíbles .
Siempre hemos tratado de cumplir con quienes cumplen con nosotros y entonces el momento se hace propicio para agradecer a lectores y comerciantes de nuestra etapa anterior .
Con todas las dificultades propias de una comunidad chica o por lo menos teniendo que ser los destinatarios de una mentalidad “pueblerina” que motiva , por ejemplo, que muchos habitantes de esta bendita ciudad no lean tal publicación porque la hace fulano o mengano o que reflexionen con tantas malas intenciones que tengamos que hacer oídos sordos y seguir siempre seguir mirando el lado positivo de las cosas .
Como no es momento para lamentos y porque el habitante común que leerá nuestro semanario sabe igual como sabemos nosotros que los “incrédulos pesimistas” existen en todas partes , deseamos que usted vaya conociendo cómo será nuestro semanario .
“La Ciudad” ha sido creada para contribuir con el desarrollo de la ciudad de Las Heras. Quiere y puede prestar mucha utilidad para tratar temas puntuales .
Espera el apoyo y la adhesión de buena parte de la ciudad para que las intenciones le den lugar a la realidad.
Piensa que nuestra comunidad debe ir adoptando poco a poco la mentalidad que tienen que tener los habitantes de una ciudad con más participación, con mayor compromiso por los temas que son preocupantes para el futuro del lugar en que vivimos .
En síntesis ,iniciando un rumbo distinto al que hemos mostrado de un tiempo esta parte. Sabemos que la tarea no es nada fácil . Es más, intuimos que nos costará más de lo que pensamos .
Sin embargo el compromiso está asumido . Con medios técnicos y económicos humildes. Con una infraestructura más bien precaria . Con un apoyo hasta el momento solamente alentador . Con un panorama que no se presenta como en otras épocas .
Pero lo que es más importante para ustedes y para nosotros , con el mismo compromiso de siempre y la fuerza que se renueva al iniciar una nueva etapa , esperamos ser leídos por buena parte de la comunidad y para ello brindaremos buenas ventajas para quienes se suscriban y nos acompañen durante nuestro primer año .
Brindaremos un completo servicio para el lector y como decíamos antes, nuestros sueños de seguir creciendo dependerán de la respuesta de nuestros lectores y de los que se puedan sumar a partir de este nuevo suceso . Política, informaciones generales, sociales, deportes, notas, comunicados, clasificados ,etc.
Haremos un esfuerzo importante para mantener el precio de este ejemplar ya que con relación a nuestra publicación anterior, hemos agregado más páginas y más información. Nuestro objetivo , de aquí en más, será consolidarnos con este nuevo producto.
Y si todo funciona de acuerdo a nuestras expectativas, intentaremos seguir creciendo para brindarle al lector un mejor servicio .
Todo esto y mucho más encontrará semana a semana en “La Ciudad” . Nuestra “ciudad” que esperamos que a partir de ahora sea “su ciudad” . Para que en definitiva, concretemos la ciudad de Las Heras que está naciendo desde hoy . Muchas Gracias !!!
Carlos Ernesto Figueroa – Director – Semanario “La Ciudad” –

EDUCACION: LOS CHICOS VOLVIERON A LAS AULAS
Para que el lector de hoy (año 2025) se ubique en el tiempo, este informe de hace 30 años refleja claramente el paso del tiempo y el enorme crecimiento demográfico que tuvo nuestra ciudad al comparar la cantidad de escuelas y de alumnos que había en nuestra ciudad con la actualidad escolar del presente .
ACCIDENTE: PRIMER CHOQUE (COLISION ENTRE CHEVY Y CAMIONETA DE INDUS)
Esta crónica policial de un accidente de tránsito quedó en la historia de nuestra revista porque fue el primero que reflejamos en nuestras páginas , algo que posteriormente se hizo habitual en los informes policiales de “La Ciudad” .
También a manera de anécdota y para complementar este informe , además de mostrarles una copia de la página, publicamos la foto original del auto del recordado “carpintero” Don Pedro Vera, ese antiguo poblador padre de una familia tradicional lasherense que era el propietario del automóvil y que en el accidente ocurrido en la esquina de la Municipalidad y la Plaza San Martín era conducido por su yerno de ese tiempo (Mario Fuentes) .
-Espacio Publicitario-
Esa foto del Chevy amarillo fue la primera que sacamos con la Polaroid 600 y como estamos de recuerdos nostalgiosos , recreamos también la máquina y la foto original que se revelaba al instante, ya que en ese tiempo no había cámaras digitales ni teléfonos celulares y la mayoría de las fotos para la revista debían atravesar el proceso de ser enviados los rollos a Comodoro Rivadavia para revelarse las fotos en papel y posteriormente publicarlas en la revista …
VERMAZ SRL: LA NUEVA ESTACION DE SERVICIO DE LAS HERAS
Es un placer presentarles esta nota y esta crónica que reflejó en nuestra primera edición de “La Ciudad” , la apertura de una nueva estación de servicio en nuestra localidad .
Tal como pueden leer en dicha nota , VERMAZ SRL comenzó su actividad comercial en Las Heras un 01 de Marzo de 1995 , por lo que en la actualidad está celebrando también 30 años de trayectoria comercial en la localidad .
A manera de homenaje y reconocimiento por la trayectoria comercial , publicamos la presente nota , mostrándoles además fotos actuales de lo que es hoy VERMAZ SRL, tres décadas después de que la firma decidiera invertir en nuestra ciudad y acompañar el crecimiento que tuvimos a lo largo de estos treinta años.
2º FESTIVAL NOCTURNO DEL GAUCHO PATAGONICO
También en la primera revista reflejamos la realización de la 2º edición del Festival Nocturno del Gaucho Patagónico, un evento que surgió exitosamente pero que después no tuvo continuidad en el tiempo .
Tal como refleja la crónica de aquella primera edición , dicho festival se realizaba en el predio donde hoy funciona el corralón municipal (Calle Alem, entre Malvinas y Rivadavia) frente a la actual Escuela Industrial Nº 7 .
A manera de homenaje también por su extensa trayectoria, publicamos la foto del conductor de ese evento (JOSE CARRASCO) , que salió en la tapa de la revista y quedó definitivamente en la historia con ese poncho marrón inmaculado pleno de anécdotas y recuerdos imborrables .
DEPORTES: MARATON “PEDRO P. FRANCO” 2º EDICION
Ingresando en temas deportivos, aquella primera revista de 1995 publicó la info de la realización de la 2º Edición de la Maratón “Pedro Prudencio Franco”, otro de los eventos que surgieron en Las Heras por iniciativa de nuestro Director Carlos Figueroa y que posteriormente , -por las incongruencias políticas de aquel entonces – quedaron en el tiempo y no tuvieron continuidad.
Más abajo en el artículo que se refiere a los DEPORTES EN EL COMPLEJO MUNICIPAL también queda reflejado el notable crecimiento en materia deportiva que vivió Las Heras a lo largo de estos 30 años, ya que hoy la cantidad de deportes municipales seguramente triplica a las nueve (9) actividades deportivas que dependían de la Dirección Municipal de Deportes de esa época.
“PIBES QUE PINTAN PARA CRACKS”
Durante esos años de la década del ’90 la revista “SOLO DEPORTES” que editamos desde 1991 a 1994 antes del nacimiento del Semanario “La Ciudad” , le daba un enorme impulso a las actividades deportivas que se practicaban en Las Heras.
Y uno de los artículos referidos a las promesas del fútbol se llamaba “PIBES QUE PINTAN PARA CRACKS” .
Hoy recordamos esta info que salió en la sección deportes de la primera revista “La Ciudad” y que tuvo como protagonistas a tres jóvenes lasherenses de esa época, hoy ya adultos, padres de familia y además integrantes de tradicionales familias lasherenses.
PADDLE : ANDREA ALONSO Y SERGIO MANSILLA GANARON EL TORNEO MIXTO
Hoy que el paddle es nuevamente furor en Las Heras , es un buen momento también para recordar esta info de la primera revista de 1995 con la crónica de uno de los torneos que se llevaron a cabo en la cancha de YPF y que tal como podrán leer en aquella página 13 de “La Ciudad” , consagró como los primeros Campeones de la temporada ’95 a Andrea “colo” Alonso y a Sergio Mansilla.
“LA FOTO DEL RECUERDO” DE LA SEMANA (AYER Y HOY)
En este espacio de “LA FOTO DEL RECUERDO” reflejamos el ayer y el hoy de sectores públicos de nuestra ciudad que cambiaron con el paso del tiempo.
Para empezar con este recuerdo, no tuvimos que caminar mucho pues el lugar que reflejamos se encuentra justo frente a la redacción de nuestra revista (Gregores 171), en el patio trasero del Complejo Municipal 11 de Julio, al costado del natatorio.
La foto de ayer (en blanco y negro) muestra la antigua vivienda que estaba en el patio del Complejo y que fue habitada por varias familias hasta su demolición para permitir la ampliación del Complejo Municipal .
Hoy , en el lugar donde se levantaba aquella casa que inclusive en la década del ´60 albergó al primer Jardín de Infantes que tuvo Las Heras, el Complejo Municipal 11 de Julio muestra esta imágen que refleja el cambio y el paso del tiempo.
“FIERRAZO EN EL RECUERDO”
Este dibujo (LAGUNA QUINTI) tan divertido y elocuente merece una explicación para que lo entiendan quienes no vivieron en esa época y quizás por eso no entiendan la humorada.
El protagonista del dibujo es Mario Coronel, un dirigente de izquierda que ocupó el cargo de Director de Defensa Civil en la gestión del Dr. Martinelli (2000/2004) .
El cartel de “Laguna Quinti” es en alusión al ex Secretario de Obras Públicas Néstor Quintillá, el pintoresco funcionario que ocupó dicho cargo en el gobierno de Francisco Vázquez y muchos sindicaban como el responsable de la deficiente nivelación del sector de la calle 13 de Diciembre, que históricamente se inundaba cuando llovía mucho en Las Heras…
El “Volvè Chivo, volvè” que dice el fantasmita que está subido a una palma es en alusión al recordado Angel “chivo” Bezunartea, un funcionario verdaderamente eficiente que pasó por Defensa Civil durante el gobierno de Francisco Vázquez y dejó muy buena imagen en su paso por la funciòn pública, al tiempo que inclusive una calle lleva su nombre.
Las “puteadas” de Mario Coronel perfectamente graficadas por la pluma de fierrazo y el ratoncito que anda en bote aprovechando los “atractivos turísticos” de Las Heras son el complemento ideal para un dibujo genial de esa época …
Este dibujo que también hizo historia lo protagoniza el popular “kaki” González, que en la década del ’90 y principios del 2000 militaba en Las Heras para el partido justicialista y que se autodefinía como “el águila que vuela”… En este dibujo , Fierrazo lo hizo volar con las garras afiladas y con el “ojo negro” producto de una agresión que en ese tiempo sufrió en una radio por parte de uno de los hermanos Bilbao, en aquella anécdota tan recordada por quienes “mamaban” la política de aquellos buenos viejos tiempos ….
Para cerrar la entrega de hoy, traemos al recuerdo una de las payadas históricas que nos muestra a Don Santiago Sepúlveda (EL QUE NO SE CALLA LA BOCA) y al ex Intendente José Luis Martinelli, que durante su gobierno lo incorporó a Don Sepúlveda a su gobierno en un cargo polìtico (Jefe de Taller) y posteriormente lo dejó cesante en un incidente político muy recordado por aquellos tiempos.
-Espacio Publicitario-
Comentarios de Facebook