RECONOCIMIENTO COMO “SOLDADOS DE GUERRA CONTINENTAL DE MALVINAS “
*La Legislatura provincial sancionó por mayoría la ley que otorga el reconocimiento histórico como “Soldado de Guerra Continental de Malvinas” a quienes cumplieron funciones militares en el continente durante el conflicto bélico de 1982. La medida contempla la entrega de una medalla y un diploma de honor a los veteranos y, en caso de fallecimiento, a sus familias. El proyecto fue impulsado por legisladores de distintos bloques y busca saldar una deuda simbólica con cientos de soldados de Santa Cruz. EN LAS HERAS SON 19 LOS SOLDADOS RECONOCIDOS, ENTRE ELLOS 4 FALLECIDOS *
En una sesión cargada de contenido histórico y simbólico, la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz aprobó la ley que reconoce oficialmente como “Soldados de Guerra Continental de Malvinas” a los soldados que prestaron servicio en el continente durante el conflicto bélico con el Reino Unido, entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982. Esta norma, largamente esperada por agrupaciones de soldados y ex conscriptos, se convierte en un hito en la reivindicación de aquellos que participaron en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS) y el Teatro de Operaciones Sur (TOS) sin haber pisado las islas.
El reconocimiento tiene como objetivo saldar una histórica omisión hacia quienes, desde el continente, participaron en tareas de logística, defensa de instalaciones estratégicas, abastecimiento, comunicaciones y otras misiones esenciales en el marco del conflicto armado. Estos soldados formaron parte de las operaciones ordenadas por el alto mando militar argentino y, pese a ello, durante décadas no fueron reconocidos con la misma dignidad que aquellos que combatieron en las islas.
La ley establece que los beneficiarios deberán acreditar domicilio real o legal en la provincia de Santa Cruz al momento de su promulgación, además de demostrar fehacientemente su participación en el TOAS o TOS durante el periodo del conflicto.
El reconocimiento consistirá en la entrega de una Medalla Conmemorativa y un Diploma de Honor en un acto público y oficial organizado por el Poder Ejecutivo de la provincia. La medalla, de acero, llevará en el anverso el nombre y apellido del homenajeado, su situación de revista durante el conflicto, y la leyenda: “2 de abril – 14 de junio – 1982”. En el reverso se incluirá el escudo oficial de la provincia de Santa Cruz.
Además, la norma invita a todos los municipios y comisiones de fomento de la provincia a adherir a esta medida de reparación histórica.
La decisión de Santa Cruz marca un precedente para otras provincias que aún no han legislado al respecto, y constituye una muestra de respeto hacia quienes defendieron los intereses nacionales desde suelo continental, en un contexto de máxima tensión y compromiso patriótico.
-Espacio Publicitario-
Con esta ley, Santa Cruz fortalece su compromiso con la memoria, la verdad histórica y la justicia hacia todos los protagonistas de la gesta de Malvinas, extendiendo un reconocimiento que les fue postergado, pero que hoy se convierte en un símbolo de unidad, respeto y gratitud. (FUENTE: LA OPINION AUSTRAL)
LOS “SOLDADOS DE GUERRA CONTINENTAL DE MALVINAS LASHERENSES” BUSCAN AHORA SER RECONOCIDOS EN SU PROPIA LOCALIDAD
*En representación de los ex soldados de nuestra ciudad estuvieron presentes en la sesión de este jueves en la legislatura provincial los “soldados de guerra continental de Malvinas” LUIS CHOCÀN, GABRIEL MARDONES Y JANO SUDÀN , quienes junto a representantes de las demás localidades del interior provincial, participaron de esta jornada histórica que después de 43 años , finalmente los reconoció como parte importante de la guerra de Malvinas.*
Como ya señalamos en la anterior publicación, en Las Heras hay oficialmente 19 ex soldados que están comprendidos en esta ley y que ya a fines del año anterior recibieron el beneficio a nivel local de un Decreto Municipal que los exime del pago de algunos impuestos.
Si bien desde el proyecto inicial del concejal mandato cumplido Jairo Bernacky hasta la firma del decreto municipal pasó más de un año, finalmente los ex soldados lasherenses, casi todos ellos nativos de nuestra ciudad , ahora fueron reconocidos oficialmente por una ley provincial y en consecuencia esta especie de reparación histórica les otorga un aval importante en la lucha por ser incorporados como partícipes de la guerra de Malvinas, algo que increíblemente NUNCA ocurrió en estos 43 años que han pasado, ya sea a nivel oficial por parte de todos los gobiernos que pasaron ni tampoco por parte de los propios ex combatientes de Malvinas radicados en Las Heras , quienes integran el Centro de Veteranos de Guerra de nuestra ciudad.
Al respecto trascendió que en los próximos días los flamantes “Soldados de Guerra Continental de Malvinas” enviarán una nota solicitando una reunión con el Presidente del Centro de Veteranos de Guerra Sr. Edilio Flores, ante quien solicitarán entre otros aspectos, dejar de lado las diferencias del pasado y ser partícipes de las actividades del centro local con la finalidad de comenzar una nueva etapa en forma conjunta a favor de mantener viva la memoria por nuestras Islas Malvinas .
-Espacio Publicitario-
Comentarios de Facebook